Analizamos cuáles son los requerimientos para la realización de auditorías internas desde la perspectiva de IFS y BRC en industria alimentaria.

Las normas internacionales de seguridad alimentaria IFS FOOD v7  y BRC FOOD ed. 8 incluyen entre sus requisitos las condiciones para determinar cuando es necesario realizar una auditoría interna, quién está cualificado para ello y cuáles son sus objetivos. Además, indican que contenido debe contener el informe de auditoría que hay que remitir a la empresa.

Para empezar, la industria deberá contar con una planificación o calendario de auditoría internas, basado en una evaluación de riesgos según los peligros identificados en todos sus procesos. En dicha planificación se deberán indicar los módulos que se auditan y la fecha prevista de realización.

Auditorías internas en BRC Food edición 8

Según la claúsula 3.4.1 de la norma BRC Food edición 8 el número mínimo de auditorías internas durante el ciclo de certificación será de cuatro, distribuidas a lo largo del año. La frecuencia con la que se audita cada actividad dependerá del riesgo asociado a la misma y de los resultados de auditorías anteriores. Todas las actividades se auditarán al menos una vez al año. Como mínimo, el alcance del programa de auditorías internas incluirá lo siguiente:

  • El plan de seguridad alimentaria o Plan APPCC, incluidas las actividades para ponerlo en práctica (p.ej. aprobación de proveedores, medidas correctivas y verificación),
  • Programas de prerrequisitos (p.ej. higiene, control de plagas),
  • Planes de Defensa Alimentaria y Prevención del Fraude Alimentario,
  • Procedimientos establecidos para cumplir la Norma.

Cada auditoría interna del programa tendrá un alcance definido y se referirá a una actividad o sección específica del plan de seguridad alimentaria o APPCC.

Las auditorías internas serán llevadas a cabo por auditores competentes y con la debida formación. Los auditores serán independientes (es decir, que no pueden auditar su propio trabajo).

El programa de auditorías internas estará totalmente implantado. Los informes de auditoría interna indicarán las conformidades y las no conformidades e incluirán las evidencias objetivas de sus conclusiones. Los resultados se pondrán en conocimiento del personal responsable de la actividad auditada. Se acordarán las medidas correctivas y preventivas y plazos para su aplicación, que deberá verificarse.

Aparte del programa de auditorías internas, existirá un programa de inspecciones documentadas que garantice que el entorno de la fábrica y los equipos de proceso se mantienen en buen estado para la producción de alimentos. Como mínimo, estas inspecciones deberán incluir:

  • Inspecciones de higiene para evaluar el estado de orden y limpieza,
  • Inspecciones de la fabricación para detectar los riesgos que puedan entrañar los edificios o los equipos para el producto.

La frecuencia de estas inspecciones dependerá del riesgo, pero se realizarán como mínimo una vez al mes en zonas donde el producto esté expuesto.

Auditorías internas en IFS Food versión 7

La norma IFS Food edición 7 incluye, en el punto 5.1 AUDITORÍAS INTERNAS, los requisitos a cumplir en la realización de las auditorías internas:

1.1* KO N° 8: La compañía deberá tener implementado un programa de auditorías internas efectivo que cubra, al menos, todos los requisitos de la norma IFS.

El alcance y la frecuencia de las auditorías internas se determinará y justificará mediante la evaluación del riesgo. El programa de auditorías internas es también aplicable a localizaciones de almacenamiento propias o subcontratadas por la compañía fuera del emplazamiento.

5.1.2* Al menos una vez al año se llevarán a cabo auditorías internas de las actividades que sean críticas para la seguridad alimentaria y la calidad del producto.

5.1.3 Los auditores serán competentes e independientes del departamento auditado.

5.1.4 Los resultados de las auditorías serán comunicados a la dirección y a las personas responsables de los departamentos afectados. Se establecerán, se documentarán y se comunicarán al personal correspondiente las acciones correctivas necesarias y el plazo para su implantación. Todas las acciones correctivas resultantes de las auditorías internas serán verificadas.

Las auditorías internas exigidas por IFS o BRC ayudan a la empresa a mantenerse siempre alerta, y a llevar bajo control constante cualquier desviación que pudiera producirse. Además, permiten estar listos para afrontar la auditoría de renovación con mayor seguridad.

En CONSAEM contamos con consultores expertos en las normas IFS y BRC, y te ayudamos a elaborar un calendario de auditorías internas específico para tu industria o empresa logística, basado en tus puntos críticos. ¡Consúltanos tus dudas sin compromiso!

Cursos online relacionados

0